
Cesto de los tesoros
El cesto de los tesoros es una actividad infantil de descubrimiento creada por Elinor Goldschmied. Su base teórica, muy cercana a Emmy Pikler, está basada en ofrecer al niño un espacio y un material adecuado para que pueda descubrir y sentir, sin interferencias del adulto y sin objetos que están marcadamente diseñados para una acción concreta pero sobre todo sin sobre estimular.
Esta actividad está indicada para bebés que ya comienzan a sentarse solos, es decir, desde los 6 u 8 meses aproximadamente, hasta el año y medio o hasta que el niño tenga adquirido de forma estable el desarrollo de la marcha.
Dentro colocaremos material desestructurado preferentemente natural y de tamaño adecuado (sin elementos que puedan romperse o tragarse). La idea principal es que el cesto contenga objetos que los bebés pueden encontrar a diario en la naturaleza o en casa, de diferentes cualidades con la finalidad de despertar al máximo los cinco sentidos y estimular la coordinación oculomanual (ojo-mano-boca); además gracias al cesto de los tesoros reforzaremos las habilidades manipulativas, la atención y la concentración, y favoreceremos la interacción con otros bebés.
El entorno natural y los objetos cotidianos pueden ofrecer a nuestros peques cantidad de experiencias enriquecedoras y de aprendizaje.
